El nuevo entrenador del Fútbol Sala Talavera Aurge Energía hacia un amplio repaso sobre su regreso, los motivos que le han llevado al mismo, su agradecimiento a la FFCM, cómo quiere que sea su Talavera…
Durante su presentación como técnico del Fútbol Sala Talavera Aurge Energía y más a fondo Álvaro Fernández respondía a las preguntas de los medios de comunicación presentes en este acto desarrollado en Cervecería La Gioconda durante la matinal de este miércoles 29 de mayo.
El nuevo técnico del conjunto cerámico llega al cargo con una misión clara: “La identidad de Talavera es la que yo creo que tenemos que reforzar, ser un club referente a nivel provincial y dar un poco de continuidad a nuestra cantera. Durante estos años atrás creo que hemos tenido bastante éxito en categorías inferiores y es el momento que todos esos jugadores que han dado ese éxito a nivel regional tengan la oportunidad de estar aquí y de representar a nuestra ciudad, La idea es hacer un proyecto continuista, no vamos a cambiar tampoco todo. Vamos a dar continuidad a la plantilla con alguna que otra incorporación. Estoy muy contento de estar aquí y muy contento de volver a Talavera”.
Preguntado el calerano sobre si se ha marcado un resultado clasificatorio en la tabla como objetivo, éste hizo gala de su habitual prudencia a la par que indicaría lo que quiere de su plantel: “Después de una en la que hemos estado cerca del descenso la verdad es que el objetivo que podemos asegurar tampoco es muy ambicioso. El objetivo será asentar a los jugadores que vamos a tener en la plantilla en esta categoría y contar con refuerzos que le den experiencia. La idea es renovar entre ocho y diez jugadores y que lo demás sean incorporaciones hasta completar los 15 de plantilla. La misión será competir los partidos y poco a poco ir asentándonos”.
Quiere el técnico que base tenga un papel fundamental, no en vano él viene de ahí y en estos dos últimos curso la ha trabajado y mucho: “La idea es mantener esa identidad de cantera que tenemos y la que tuvieron la temporada pasada y tener todos, si no la gran mayoría, de aquí, de Talavera, que hayan crecido en Talavera o que sean de la comarca. Sí que nos interesa que dar continuidad a ese proyecto de la División de Honor que la temporada pasada hizo una temporada histórica y tener algún jugador cerca de la primera plantilla. Dentro de los juveniles trataremos de contar con ellos lo máximo que se pueda. Es verdad que nuestra idea es no perjudicar al Juvenil porque ha hecho una temporada muy buena con gente de primer y segundo año como base. Tenemos en mente que algunos jugadores estén con nosotros y en principio sería así. Mantener un proyecto local con gente que no ha estado aquí en años anteriores más gente que estuvo aquí la temporada pasada y completar un proyecto de cantera”.
Precisamente su anterior equipo fue un combinado de Castilla-La Mancha Sub’19 del que se va con buen sabor de boca y agradecido a la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha por la oportunidad: “Ya comuniqué a la FFCM que no seguía. Sí que es verdad que me da mucha pena dejar el tema de la selección porque he pasado dos años muy bonitos. Han sido dos temporadas seguidas como subcampeones de España, algo que era impensable para mí cuando entré porque anteriormente sólo habían llegado a una final en Sub’19 y pensaba que jamás llegaría a las dos. Lo veo incompatible porque para llevar un club necesito muchas horas, tanto físicas como en casa con vídeos, motivaciones y mucho más. Creo que la selección también lo necesita y me parecería un poco hacer bajar el nivel en los dos sitios. Es por ello que para no hacerlo y dar la máxima calidad posible debía de centrarme en uno y la federación ya estuvo al tanto unos diez días que dejaba el cargo. Estoy muy agradecido a la FFCM por la oportunidad cuando salí de Talavera, han sido dos años en los que nos hemos retroalimentado a nivel competitivo, muy agradecido y muy feliz por esta oportunidad que me dieron”.
Preguntado sobre la Tercera División que se va a encontrar en esta temporada 2024 – 2025, Álvaro Fernández es consciente de que su nivel se ha incrementado con respecto a su anterior experiencia en la misma: “La categoría yo creo que ha dado un salto. Empezando por los banquillos, ya que este año he tenido que compartir muchas charlas con entrenadores para el tema de jugadores y demás. La categoría ha dado un salto importante en ese aspecto porque han llegados entrenadores súper formados, en muchos casos vienen de categorías superiores y creo que eso hace que el nivel de exigencia suba. De la misma manera veo que el nivel de jugadores ha crecido y equipos como Ciudad de Guadalajara, si es que no sube en el playoff y espero que ojalá lo haga porque es un equipo de nuestra comunidad, UFAF o Valdepeñas seguirán estando arriba. Los jugadores han subido en su nivel de exigencia viendo el nivel de la selección. La Sub’19 ha sido doble subcampeona de España con algunos jugadores que hoy están en la Tercera División y eso quiere decir que el nivel ha subido. Hay que destacar además a equipo como Olías que vienen con un bloque de jugadores que gran parte vienen de la Segunda ‘B’ y el nivel es alto. La categoría nos va a exigir mucho y la idea es que hagamos un proyecto competitivo para estar todos los partidos hasta el final. Luego ya veremos donde nos pone la clasificación y la temporada”.
Respecto a los motivos por los que ha vuelto al Primero de Mayo, el preparador comentaba lo siguiente: “Una de las razones por las que he vuelto es porque después de tantos años con éxito en las categorías inferiores, pues por ejemplo conseguimos la plaza Cadete Regional y pude estar presente, conseguimos la División de Honor cuando estaba dentro del staff, aunque en ese caso Pollo era el entrenador, pero para mí este reto es el de coger y volver a juntarnos todos para volver a intentar llevar el éxito arriba, en el primer equipo. Para mí es un objetivo que siempre tenía. He pasado por todas las categorías, desde Chupetines hasta ser segundo entrenador del primer equipo y ascender a la Segunda División. Para mí esto era volver para intentar de conseguir ese éxito que no se ha logrado en años anteriores. Es verdad que llevamos una temporada complicada con varios descensos seguidos, que esta temporada pasada se logró la permanencia y para mí a nivel personal es un privilegio llevar el equipo de Talavera”.
“Lo he disfrutado cuando era pequeño desde la grada, en mi adolescencia en Primera División, tuve la oportunidad de vivir en Logroño la Copa de España con el extinto Talavera FS… Yo he vivido todo esto y para mí es una satisfacción tremenda. Ahora que estamos en proyecto de formar plantilla yo lo que les estoy trasmitiendo a los jugadores es esa ilusión porque vengan, que vean que Talavera tiene su historia en este deporte. Tú a cualquier jugador le hablas de Talavera y saben lo que es y lo que representa. A lo mejor tú le hablas de otro proyecto de otro equipo que está en Segunda División, por ejemplo, y no sabe lo que es ni su historia pero a Talavera se le conoce. Para mí es un privilegio estar aquí y para lo que nos gusta el fútbol sala sabemos que Talavera es un lugar icónico”, añadía.
Por último y sobre las fechas en las que arrancará su proyecto deportivo sobre el 40x20 indicaba: “Todavía no tenemos la fecha exacta, pero las previsiones que manejamos será la de empezar a principios – mediados de agosto, ya que la competición oficial arrancará mediado septiembre, como suele hacerlo estos últimos años. A partir de ahí iremos viendo. Cierto es que todavía no tenemos cerrado el cartel de rival es de pretemporada pero estamos con ello y valorando alternativas. Lo primero para el club es cerrar la plantilla, ya he dicho que se renovarán de ocho a diez jugadores de cara a la temporada anterior, por lo que llegarán entre cinco y siete. Tendremos ayuda de algún equipo cercano y afiliado, ya que el club está trabajando en este aspecto, tenemos nuestro División de Honor, que cuenta con jugadores interesantes. Estimo que en unos 15 días tendremos la plantilla quizá no cerrada, pero si encarrilada del todo”.