Historia
El Club Deportivo Fútbol Sala Talavera es una entidad deportiva de Talavera de la Reina que nació en el verano de 2013 ante el vacío surgido dentro de esta modalidad en la ciudad tras consumarse la desaparición de los anteriores representantes.
Con la ya presente 2025 - 2026 son trece las temporadas de vida de este equipo, que en su primer curso conseguiría ser campeón del Grupo XVI de Tercera División Nacional firmando récord de puntos y de goles, convirtiéndose además en el mejor de cuantos equipos concursaban dentro de esta categoría a nivel nacional.
En los años sucesivos, dentro del Grupo IV de Segunda División ‘B’ el equipo cerámico siempre ha estado en puestos altos de la tabla y conseguiría sendos segundos puestos, lo que les permitiría competir dentro de la Copa del Rey de Fútbol Sala, teniendo la oportunidad de medirse en esta competición ante equipos de máxima categoría como ElPozo Murcia o Palma Fútsal.
Sería en la campaña 2017 – 2018 cuando los de Talavera de la Reina conseguirían superarse y por fin auparse al primer peldaño de la general, conquistando de esta manera su primer título dentro de la Segunda División ‘B’ y de esta manera optar a un ascenso a Segunda División que se lograría un 9 de junio en Jerez de la Frontera y ante un Xerez Toyota Nimauto arropado por 1.500 personas que abarrotaban el Pabellón ‘Ruiz Mateos’.
En el curso 2018 - 2019 el equipo se estrenaba en la Segunda División y lo hacía con sentimientos más que agridulces. Y es que tras una ilusionante primera vuelta, en la que además se conquistó por primera vez la Copa de Castilla-La Mancha (venciendo 1-5 al Viña Albali Valdepeñas en la final celebrada en Toledo) el equipo cayó en barrena durante el segundo tramo del curso, acabando en el 14º puesto de la general, lo que suponía su vuelta a la Segunda División 'B', pero la desaparición de Segovia Futsal permitió a los cerámicos recuperar la plaza perdida.
La temporada 2019 - 2020 supuso un cambio radical en la estructura con cambio en la dirección deportiva (Rubén Barrios reemplazaba a Raúl Aceña) y cambios en la plantilla. Tras un tímido arranque liguero el equipo tomó velocidad de crucero hasta ocupar la tercera plaza al término de la jornada 23, momento a partir del cual se suspendió la competición por la pandemia del COVID-19, renunciando posteriormente el plantel a disputar el playoff exprés de ascenso a Primera División.
Quizá mención especial tiene en esta temporada el concurso del equipo en Copa del Rey, donde superó su barrera histórica de la segunda ronda para alcanzar los cuartos de final, quedándose a un penalti de la Final Four tras ceder en la muerte súbita ante Industrias Santa Coloma. Por el camino se venció en Bilbao al Otxartabe (1-6), al Aspil Jumpers Ribera Navarra (3-3 y por penaltis) y al 'todopoderoso' Movistar Inter (3-0), a la postre campeón de Liga, en un Primero de Mayo lleno hasta la bandera.
Fue sin lugar a dudas la mejor campaña de la historia del club talaverano, que en los dos siguientes cursos siguió manteniéndose en la Segunda División Nacional, logrando colarse en la Fase de Ascenso a la Primera División en la 2020 – 2021 y sufriendo un doloroso descenso a Segunda División ‘B’ en la 2021 – 2022. En ambas campañas la nota positiva fueron sendos puestos de finalista en la Copa de Castilla-La Mancha, cediendo en ambos casos frente a Viña Albali Valdepeñas y una ronda de octavos de final de Copa del Rey cediendo ante el poderos Jaén Paraíso Interior.
El curso 2022 – 2023 no fue una campaña buena en lo deportivo, con un nuevo descenso y la vuelta a donde empezó todo, la Tercera División. Aparte de ello se produjo la marcha de la Junta Directiva inicial con la que se arrancó el proyecto y que durante una década estuvo capitaneada por Santiago Ramos.
La temporada 2023 – 2024 arranca pues con nueva Junta Directiva, con Chema Blanco a la cabeza como su presidente, y con ilusiones renovadas de cara a un proyecto deportivo y social que nace con el lema “Vuélvete a Ilusionar” y que está compuesto en su mayoría por gente de la casa, de Talavera de la Reina y su comarca. En lo deportivo el primer equipo lograría la permanencia en la categoría en la penúltima jornada en una campaña donde los de Sergio Jiménez 'Pollo' fueron de menos a más.
La campaña 2024 - 2025 fue la del renacer y por varios aspectos. El primero de los mismos fue la vuelta a una sección femenina que volvía tras una década y que en lo deportivo fue creciendo quedándose a las puertas de disputar la final de la Copa FFCM. Por su parte el primer equipo, de la mano de Álvaro Fernández, conseguiría firmar una brillante campaña estando siempre en posiciones cabeceras y logrando a falta de cuatro jornadas para el final el título de campeón del Grupo XVI de Tercera División y el correspondiente ascenso a la Segunda División 'B', siendo además el primer conjunto del país en categoría nacional en lograr subir de categoría.
Pero no solo del primer equipo vive este conjunto de fútbol sala, que cuenta con una base compuesta por cerca de 200 jugadores y jugadoras que van desde Iniciación a Juveniles, destacando sus conjuntos de División de Honor (máxima categoría nacional a nivel de Juveniles) o Liga Regional (Infantiles y Cadetes), entre otros, compitiendo el resto de ellos a nivel regional y provincial.
Esta cantera poco a poco se va consolidando, logrando varios de los jugadores debutar con el primer equipo, consiguiendo títulos regionales y provinciales, disputando Campeonatos de España... Además varios futbolistas ya han podido representar a la ciudad con las distintas selecciones territoriales, desde la categoría Sub'19 hasta la Sub'10.
Sin embargo, el proyecto del Fútbol Sala Talavera va más allá de lo deportivo. Y es que desde esta entidad talaverana se cuenta con una parte social que es tanto o más importante que la deportiva involucrándose de lleno en la sociedad talaverana y también de la comarca. Precisamente por su iniciativa ‘El Jugador Número Seis’ el club recibía en 2017 el premio ‘Ciudad de Talavera’ y posteriormente, en 2019 sería además premiado dentro de los galardones otorgados por 'Madre de la Esperanza' a su labor social. No hay que olvidar tampoco los reconocimientos en 2025 por parte del Ayuntamiento de Talavera con el premio al 'Mejor Club Masculino de Talavera de la Reina' o el Premio 'Deportes' otorgado por Cope Talavera.
Hay que recordar que dentro del área social esa iniciativa 'El Jugador Número Seis' pretende ser un altavoz y una ayuda para las asociaciones que tienen más complicado la plena integración social en el tejido de nuestra ciudad. Ya sea mediante la promoción previa, con acciones el mismo día del partido y con una pequeña aportación económica, el club talaverano ayuda de esta manera a todas estas causas por las que día a día luchan todos estos colectivos.
Además, desde el club se llevan a cabo otra serie de iniciativas tales como Aula Fútsal, donde se promueve el deporte del fútbol sala en los colegios tanto de Talavera de la Reina y su comarca, y más recientemente, en este 2025 se ha creado Talavera Futsal Lab, una iniciativa pionera en el deporte talaverano para ayudar a potenciar las virtudes de los canteranos de La Academia en todos los aspectos.